
Acogedor, centralizador, subversivo: hay muchas formas de ser un sofá y Molteni&C las conoce todas. Modernos, elegantes y de diseño, los sofás de nuestras colecciones logran caracterizar o completar un ambiente de una forma totalmente instantánea, lo cual es mérito de sus diseñadores, entre otros, Ferruccio Laviani, de Cremona, que ama las formas clásicas y sencillas. Un ejemplo de ello es Hi-Bridge, una familia entera de fijos y componibles cuyos cojines desempeñan un papel fundamental: su colocación rediseña en formas cada vez nuevas el perfil del respaldo. La versatilidad de Hi-Bridge también la asume Freestyle, un sistema componible con relleno en poliuretano celular de alta capacidad y densidad variable; se puede escoger entre brazos clásicos o de almohada, islas, respaldos de tamaños diferentes y una amplia cantidad de textiles. Parafraseando un antiguo anuncio, en espacios amplios sirve un sofá amplio, mejor si es moderno y de diseño: la colección Large presenta varios, todos ellos caracterizados por cojines-asiento realizados con una espuma termosensible y automodelante, de nueva generación. Si nos quedamos en Italia y al mismo tiempo nos desplazamos a Londres, encontramos los sofás de Rodolfo Dordoni. Se recogen en dos grandes familias: la primera es Chelsea, compuesta por sofás envolventes, realizados en madera y equipados de cojines en pluma de oca, recientemente enriquecidos con un sofá, una butaca y un banco diseñados para plasmar, en su conjunto, un espacio especial dedicado a la conversación. La segunda es Camden, que se caracteriza por la esencialidad de las líneas y los respaldos de alturas diferentes; hermosa a la vista y al mismo tiempo tecnológicamente de vanguardia, gracias a los rellenos espumados de densidad diferenciada. Sin embargo, el sofá lleva por lo menos un segundo nombre: el de Hannes Wettstein, que para Molteni&C ha firmado Reversi, una colección de sofás, butacas y piezas componibles sumamente versátiles – mérito de los respaldos, ajustables en tres configuraciones diferentes). Una modularidad que también ofrece Turner, mientras que la butaca y el sofá Lido destacan sobre todo por sus formas clásicas y suaves, con revestimientos en piel o textil completamente desenfundables. A continuación, el Estudio Wettstein, dirigido por Stephan Hürlemann, socio histórico de Hannes, ha realizado Reversi '14 y Reversi XL, caracterizados por brazos amplios y rellenos de alta tecnología. Sloane, obra de Molteni Design, es un programa componible de asientos sumamente dinámico, ideal para realizar islas domésticas a medida; el director creativo Vincent Van Duysen ha diseñado Paul, una familia de sofás modernos y al mismo tiempo reconfortantes, racionales, compuesta por sofás lineales, angulares, islas y chaises longues. Quien busca una pieza individual, para asignarle un papel protagónico, encontrará la solución perfecta en Breeze, diseñado por Matteo Nunziati para reducir cualquier elemento superfluo; Oz, diseñado por Nicola Gallizia, es un sofá-cama de nuevo concepto, completamente desenfundable y con profundidades de asiento diferentes. A continuación, pasamos por Foster + Partners, que con Still diseña una serie de sofás de planta lineal, que puede combinarse con una versión “curvilínea” pensada para colocarse en el centro (literal y metafórico) de un ambiente. Terminamos nuestro viaje con un sofá de diseño que ha logrado importantes reconocimientos internacionales: SKiN, del francés Jean Nouvel, con estructura tubular de acero y revestimiento en cuero grabado al láser, galardonado en 2008 con el Red Dot Award Best of the Best, el ADI Index y el ELLE DECOR Design Award.